Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo y cuenta con una gran variedad de especies animales. Sin embargo, algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la acción humana y la falta de medidas de protección. Es por eso que, en el año 1989, se creó la ley que protege a los animales en peligro de extinción en Colombia, con el objetivo de preservar y conservar estas especies para las futuras generaciones.
Esta ley establece medidas de protección para especies en peligro de extinción, así como para su hábitat natural y los ecosistemas en los que se encuentran. Además, se prohíbe la caza, captura, comercio y transporte de estas especies, así como la destrucción o alteración de su hábitat natural. En este artículo, profundizaremos en los detalles de esta ley y su importancia para la conservación de la biodiversidad en Colombia.
Ley de protección de animales en peligro de extinción
La fauna de Colombia es una de las más diversas y ricas del mundo, con una gran variedad de especies animales que habitan en sus distintas regiones naturales.
Sin embargo, muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción debido a diversas causas, como la caza ilegal, la deforestación y la contaminación.
- La Ley 2153 de 2021 crea un sistema para controlar y prevenir el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre.
- La Ley 2111 de 2021, que establece que la extinción de una especie biológica es un daño ambiental grave
- La Política Nacional de Protección y Bienestar Animal se basa en la Ley 1955 de 2019.
Por esta razón, el gobierno colombiano ha promulgado una ley de protección de animales en peligro de extinción, con el fin de garantizar la conservación y preservación de estas especies para las generaciones presentes y futuras.
Esta ley establece medidas de protección para las especies en peligro de extinción, como la prohibición de su caza, captura o comercialización. Además, se establecen sanciones para aquellos que incumplen estas disposiciones, con multas y penas de cárcel en algunos casos.
La ley también promueve la educación y conciencia sobre la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción, a través de campañas informativas y programas de conservación en las áreas naturales protegidas.